Clínicas “Milagrosas”
Hola queridas amigas lectoras. Esta vez escribiré algo que forme un poco más de conciencia en los métodos que se utilizan para adelgazar, como poder escoger el más adecuado y los más importante que no tenga ningún riesgo para tu salud.
Hace algún tiempo muchas de las personas que me consultan en Homeoclinic, llegan sumamente preocupadas pues antes de visitarme habían acudido a alguna de esas “clínicas antiobesidad” en la cual habían llevado a cabo métodos y protocolos con los que vieron resultados muy rápidos en muy poco tiempo, pero al dejar el tratamiento sufrieron un “rebote” casi del doble de lo que habían logrado bajar y empeorando su estado físico y anímico y peor aun con cuadros de desnutrición y una mala información de los alimentos óptimos para mantener una calidad estable de salud.
Estos métodos constaban de una dieta impresa, o sea que era repartida para todos los pacientes, sí créanme era la misma dieta para todos; con tres comidas y opciones de menú que si no mal recuerdo eran más o menos así:
- Unos huevos al gusto o 70 gramos de queso, una porción de fruta (a escoger según el criterio y el antojo del paciente), café o un vaso de jugo o un te.
Como si fuera lo mismo tomar una taza de café o un vaso de jugo, no se, como si tuvieran la misma cantidad de carbohidratos o el mismo comportamiento bioquímico dentro del organismo; y les cuento lo más gracioso, al final decía una frase “… si al concluir con sus comidas aún tiene apetito tome varios vasos de agua” pero bueno, claro que esto es sin ofender a nadie.
Los inconvenientes que se podrían observar a primera vista son:
- Siempre estas clínicas miden los avances de sus pacientes con respecto al peso pero en ningún momento le hablan de algo que se llama porcentaje de grasa y no se maneja algún tipo de evaluación antropométrica.
- Obviamente al restringir al cuerpo de nutrientes se cae en una fase de desnutrición lo que provoca pérdidas enormes de masas muscular y agua pero la eliminación de grasa es muy poca y por esta restricción es por lo que al dejar el tratamiento no pasan ni dos meses cuando ya estas con varios kilitos más de cuando comenzaste con el tratamiento y desmotivado por completo de seguir intentándolo.
Claro que por si esto no fuera poco al seguir leyendo pude observar algo que realmente comenzó a preocuparme: “Tome una pastilla amarilla, una rosa y una azul con cada alimento”. Esto no me decía otra cosa más que el secreto del método era la utilización de anorexígenos los cuales son sustancias que inhiben parcialmente el apetito por diferentes vías actuando a diferentes niveles y no se les informó de la sustancia que estaban ingiriendo.
A continuación te hablo un poco más a fondo de lo que son los anorexígenos, cuantos tipos existen y sus posibles efectos secundarios:
Los anorexígenos se pueden clasificar en dos grupos que son: noradrenérgicos y serotoninérgicos.
Los anorexígenos noradrenérgicos actúan a nivel del centro del apetito y presentan acción estimulante del Sistema nervioso central y riesgo de producir adicción. En cualquier caso, al cabo de 3-8 semanas pierden su acción supresora del apetito (por depleción total de las catecolaminas neurotransmisoras en el hipotálamo). A este selecto grupo pertenecen las conocidas anfetaminas.
Tras el uso de estas he visto un sin fin de efectos secundarios no deseados como por ejemplo:
- Al actuar directamente sobre el SNC se pueden presentar diferentes complicaciones que van desde un simple insomnio hasta trastornos irreversibles como la esquizofrenia.
- Daño renal igualmente irreversible.
- Daño hepático
- Modificación de la glándula tiroides normalmente provocando hipotiroidismo. etc.……
Los anorexígenos serotoninérgicos en cambio actúan a nivel del centro de la saciedad, carecen de acción estimulante y no son susceptibles de abuso. Dentro de sus posibles reacciones adversas se encuentra la hipertensión pulmonar primaria, y ciertas anomalías cardíacas en pacientes con tratamiento conjunto de fenfluramina y fentermina.
Muchas de estas clínicas trabajan con estos anorexígenos utilizándolos como medicina homeopática argumentando que no poseen ningún efecto secundario, pero como podrán ver posee varios de estos y muchos con desenlaces catastróficos.
A continuación te voy a dar una serie de recomendaciones para sepas diferenciar entre un verdadero profesional y una “clínica” que lo único que va a hacer es robarte tu plata y jugar con tu salud.
- Siempre verifica que la persona a la que acudas tenga estudios especializados, ya sea un doctor, un entrenador profesional etc.… y fíjate que tenga algún caso de éxito sin que haya puesto en riesgo la salud de su paciente.
- Te deben hacer una historia clínica que contenga tu edad, peso, porcentaje de grasa, estatura, actividad física, actividad laboral, padecimientos, si tomas actualmente algún medicamento, alergias, antecedentes patológicos heredo familiares, costumbres y/o preferencias alimenticias, horas de sueño, actividad sexual etc.… y un estudio antropométrico con el cual tu puedas ir observando tus avances en cada consulta.
- Nunca permitas que te den una dieta impresa pues los requerimientos nutrimentales de cada persona son diferentes y esta deberá de ser debidamente calculada tomando en cuenta todos los datos que tú proporciones en tu historia clínica debes recordar que tus actividades son completamente diferentes al de otra persona y tu ingestión kilocalórica diaria es diferente a la de los demás.
- Sé que lo normal es realizar tres comidas al día pero recuerda que no siempre lo normal es lo correcto. Yo te recomiendo realizar de 5 y hasta 6 comidas con un espacio entre ellas de entre 2 ½ y 3 horas; esto te garantizará que todo lo que estés perdiendo sea grasa, te sentirás con más energía y mantendrás un balance positivo de nitrógeno lo que evitará que tengas pérdidas de masa muscular.
- Para comenzar una dieta la forma en la que he visto mejores resultados es manejar un 70% de tu ingesta kilocalórica diaria proveniente de los carbohidratos; de los cuales 50% provengan de los carbohidratos complejos, 20% de los simples y 30% de los fibrosos; 20% que provengan de proteínas con un alto valor biológico y 10% de grasas.
- Por más explicaciones que te den nunca tomes ningún complemento, fármaco, pastilla, gotas, chocho, etc. en el cual no puedas observar todos los componentes que conforman esta formulación, así como la cantidad de sustancia que contiene cada toma. Y mucho menos permitas que te apliquen una inyección con una jeringa ya preparada, siempre deberán abrir la jeringa y destapar las ampolletas que te van a aplicar frente de ti; cerciórate que te inyecten con todas las medidas de higiene necesarias y que al terminar todo el material termine en el bote de basura para evitar algún tipo de rehúso.
Bueno amigas, espero que este artículo les sirva y le dé panorama más amplio para saber con qué persona acudir cuando tengan esos kilitos de más y el abdomen esté varios centímetros abajo para que tengan los resultados esperados.
Ah pero recuerda que no existe producto, complemento o pócima milagrosa que te haga bajar tu porcentaje de grasa si no está apoyado por un buen programa integral de nutrición y ejercicio con bases científicas. Todo plan de complementación y suplementación deben ir acorde a tu dieta.