Back to Basics

Hola amigo lector, en esta ocasión no hablaremos sobre el complemento más sofisticado y nuevo, ni sobre una dieta milagrosa que te hará bajar al 6% de grasa para presumir tu “six pack” en el abdomen, mucho menos sobre farmacología, creo que es buen tiempo de hacer un alto en el camino y retomar los conceptos básicos que debemos saber para sentar bien las bases y los principios del entrenamiento con pesas, sobre todo con fines estéticos, y así posteriormente podamos pasar a otros temas.

A través de los años que llevo asesorando gente, me sigue sorprendiendo toda la preocupante desinformación que existe en todos los temas relacionados con el entrenamiento con pesas, nutrición, complementación y suplementación, etc… y como existe gente aún en los gimnasios sigue engañando a las personas con métodos de entrenamiento, dietas o el uso indiscriminado de fármacos sin ninguna fundamentación científica, sólo con fines de lucro y lo único que sucede es que a corto o mediano plazo la gente termina desertando al no ver ningún cambio, en el mejor de los casos, o teniendo alguna consecuencia negativa en su salud.

En esta ocasión hablaré sobre la importancia que tiene una buena técnica de entrenamiento y trataré de señalar los errores más comunes dentro de los gimnasios hoy en día.

Actualmente las personas piensan que entrenar con pesas es lo más fácil del mundo y como ya vieron los movimientos, los cuales se ven muy simples, lo hacen como dios les dio a entender y simplemente no consultan con un especialista por pena o en muchas ocasiones por no gastar en una consulta, motivo por el cual, a mi parecer, terminan gastando más puesto que consumen un exceso de complementos que no necesitan y los cambios que esperan tardan mucho tiempo en llegar o simplemente esto nunca ocurre debido a que no consumen la cantidad necesaria de cada nutriente o su rutina no está bien diseñada.

Otro gran problema que existe hoy en día en la industria del fitness es que los instructores y/o entrenadores de la mayoría de los gimnasios no están preparados o simplemente como no les pagas por entrenarte se hacen los desentendidos. Este creo que es uno de los principales problemas puesto que muchos de los entrenadores que trabajan en casi todos los gimnasios no tienen los estudios necesarios para llevar a cabo esta tarea y se provoca un círculo vicioso por que por este mismo motivo los salarios por esta labor son muy bajos y normalmente los gimnasios al quedarse sin entrenador, contratan al chavo que lleva más tiempo como cliente en el gimnasio sin importar si tiene o no estudios sobre el área.

Actualmente ya existen muchos lugares donde poder tomar cursos y en algunos lugares muy buenos como la AMED, el CINCAD, la FMFF, etc…, por mencionar algunos, pero creo que aún nos falta mucho puesto que en la mayoría de las instituciones en México son cursos normalmente de un fin de semana y la información que una persona puede adquirir en un fin de semana es muy poca, sumado a esto la literatura científica referente a estos temas es aún escasa.  

Bueno para atacar este punto siempre, como lo he dicho muchísimas veces en casi todos mis artículos antes de comenzar a entrenar acude con un especialista del área que te pueda asesorar en la parte nutricional, que te asigne una rutina diseñada para los fines que buscas y acoplada a tu propio cuerpo, que te diga qué complementos te conviene consumir dependiendo del tiempo que lleves entrenando, del periodo en el que te encuentres (corte, volumen, pre-competencia,etc…), en qué dosis y en que horario, y ya contando con un buen programa integral de entrenamiento podrás comenzar. Por otro lado sería muy inteligente leer un poco sobre como ejecutar correctamente los ejercicios o ver vídeos (ya hay muy buenos en internet). Recuerda siempre verificar con quien te estas acercando, investiga qué casos de éxito tiene él o ella, gente que haya asesorado anteriormente, sus estudios, sus años de experiencia, etc… no te quedes con dudas, pregunta siempre todo lo que no sepas y recuerda que la imagen cuenta por que es la carta de presentación pero no es lo único, no siempre porque veas a alguien con 100 kilos de músculo en un gimnasio comiendo arroz al vapor te garantiza que sea alguien preparado que te pueda ayudar.

También recuerda que la clave del éxito no es levantar fierros pesados sino la técnica de cómo los levantas el principio es sencillo si quieres desarrollar masa muscular  con el entrenamiento lo que buscas romper fibras musculares para que estos cuando se regeneren  (el proceso es de aproximadamente 48 horas) creen una masa muscular más grande y más fuerte, entonces si tu técnica es impecable los pesos son relativos ya que cuenta más un ejercicio bien hecho para romper fibras, que cargar como monstruo y propiciar una lesión (como lastimar una articulación), sumado a esto cuando realizas tus movimientos bien ejecutados tus músculos tomarán una forma más estética y redondeada que haciéndolos de manera parcial utilizando grandes pesos puesto que así trabajarán un mayor número de grupos musculares.

En resumen infórmate de cómo realizar bien todos tus ejercicios, busca a alguien que te asesore en la parte nutricional, que te asigne una rutina diseñada especialmente para ti, que te aconseje sobre qué complementos alimenticios te conviene consumir y en qué dosis y también busca alguien que te supervise ya dentro del gimnasio, ya sea la misma persona que te asesora o algún entrenador personal capacitado, y como regla siempre entrena realizando la técnica correcta bajando y subiendo en un buen tiempo y realizando tus movimientos completos y sacrifica peso por técnica

Bueno amigos espero que este artículo les ayude a lograr en un menor tiempo todas sus metas y recuerden que no existe pócima mágica, complemento, dieta o rutina milagrosa que sustituya un buen plan de entrenamiento, nutrición y complementación bien diseñado con bases científicas.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required

Chatea con nosotros 24/7