Cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico
Hay plantas medicinales que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Hace ya varios años nuestro país vivió una contingencia de orden sanitario la cual nos obligó a vivir un paro económico que muchos de nosotros jamás habíamos visto. Todo esto fue provocado por la presencia de un virus llamado A H1N1, existen varias versiones sobre la existencia de este virus, en este artículo veremos que podemos hacer para fortalecer nuestro sistema inmunológico para evitar cualquier tipo de padecimiento provocado por la presencia de un microorganismo a través del uso de complementos, suplementos alimenticios y diferentes adaptógenos.
Muchas personas se preguntaron qué podían hacer para sentirse menos desvalidos ante la posible pandemia de gripe. En mi caso no estoy convencido de que aquella crisis haya sido una verdadera pandemia, pero creo que antes de estar esperanzados de esperar una vacuna o pócima mágica deberíamos ver la forma de que nuestro propio cuerpo sea capaz de neutralizar la acción de este o cualquier virus o microorganismo. Diversas investigaciones sugieren que ciertos alimentos naturales pueden ser eficaces.
Aquí hay información que puede ayudarte a prepararse para lo que pueda venir:
Complementos, suplementos y adaptógenos recomendados.
Hierba de San Juan (Hypericum) – Es un muy eficaz antiviral. También disminuye la producción de las citocinas IL-6. Hypericum es un extracto de hierba de san Juan. Ha habido algunos ensayos de campo de gran éxito comercial en los rebaños infectados con el virus H1N1.
Vitamina E – Inmune de refuerzo. También disminuye la producción de las citocinas TNF-a. Los experimentos con ratones que participan. Muy apto para personas con inmunodeficiencia, especialmente los ancianos. Cuenta con un efecto más eficaz cuando se toma con vitamina C.
Jugo de manzana – antiviral. Jugo de manzana fresca incluida la pulpa y la piel cuenta con una mayor actividad antiviral comercial.
Resveratrol – antiviral. Además de la inhibición de la neuraminidasa, RESVERATROL También envía un mensaje a las células para detener la fabricación de virus. Se encuentra de forma natural en el vino tinto, el maní, moras, japonés Knotwood raíz (fuente más rica), pasas y uvas rojas. Es un complemento alimenticio relativamente barato, más estables, excepto el vino, y está disponible en líquido.
Jugo de arándano – Las primeras investigaciones muestran que puede ser un antiviral, por lo menos con virus capaces de invadir o multiplicar.
Uña de Gato (Uncaria tomentosa) – Disminuye la producción de las citocinas TNF-a. También aumenta el sistema inmune. El número de células blancas de la sangre se aumentó significativamente durante el tratamiento. No se observó toxicidad.
Sus componentes activos se pueden encontrar en las hojas, corteza, esquejes, y las raíces. Se utiliza una extracción de agua de corteza. Niños y mujeres embarazadas deben evitar su uso. Tiene componentes potencialmente perjudiciales para el ADN de las células proliferantes. (cánceres, los fetos, los niños en edad de crecimiento).
Curcumina (Tumeric Spice) – Disminuye la producción de la citoquina TNF-a. Este es el compuesto en la cúrcuma amarillo especias. La investigación muestra que esto puede ser muy bueno para la prevención de una tormenta de citoquinas, aunque esto no está probado. Debe tomarse con alimentos puesto que podría llegar a provocar gastritis o úlceras pépticas. Las mujeres embarazadas y la alimentación de las madres deben evitar esto. Debido a las propiedades medicinales de curcurnin, esta no puede ser utilizada por sí sola debido al rápido metabolismo en el hígado y pared intestinal. Cuando se combina con negro Piperine encuentra en la pimienta provoca el aumento de la absorción, sin efectos adversos. La dosis es de 500mg a 4000mg diarios.
Astragalus raíz (Astragali Radix) – Refuerza el sistema inmunitario.
Ajo – Muy eficaz antiviral. Mejor si es fresca (cruda) y aplastados.
Debe ser consumido dentro de 1 hora de aplastamiento. Dosis inicial es de 2 a 3 dientes por día, pero después de reducir hasta el cuerpo no produce olor. No tomó nota de los efectos tóxicos.
Vitamina C – Refuerza el sistema inmunológico y es un antiviral mediante el bloqueo de la enzima neuraminadaza. La investigación muestra que es posible reducir la producción de citoquinas TNF-a.
Té Verde – Muy eficaz antiviral. También disminuye la producción de las catequinas TNF-a. Inhibe la producción de la enzima neuraminidaza. Pueden tener actividad antiviral que es igual a otros antivirales como Tamiflu.
Recomendaciones para evitar el contagio de la gripe común.
Estas son unas recomendaciones básicas para evitar el contagio de la gripe común, las cuales fueron dictadas por la Secretaria de Salud.
- Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria
- No saludar con besos ni dando la mano
- No compartir alimentos, vasos o cubiertos
- Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados
- Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, utensilios, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común
En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud - Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura
- Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña)
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón
- Evitar exposición a contaminantes ambientales
- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos y acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas
Bueno amigos espero que este artículo nos haya servido para aprender como podemos fortalecer nuestro sistema inmunoógico para evitar algún padecimiento o en la presencia de alguno tener una mayor recuperación.
Y recuerden que no existe producto, complemento o pócima milagrosa que les haga bajar su porcentaje de grasa o les provoque enormes ganancias de masa muscular si no esta apoyado por un buen programa integral de nutrición y ejercicio con bases científicas.